Una perspectiva centroamericana sobre la reconversión de la deuda.

En su primera parte se documentan las diferencias que se han hecho evidentes en el "enfoque tradicional" a la crisis de la deuda, y se destaca con cierto detalle cómo todos los participantes en la crisis están siendo afectados por el estancamiento actual. Luego la otra parte se analiza l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Ennio
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Tegucigalpa, Hon : Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), 1989
Materias:
LEADER 01192nab a22002291a 4500
001 UNA01000140159
005 20120328195617.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R012997 
100 1 |a Rodríguez, Ennio 
245 1 4 |a Una perspectiva centroamericana sobre la reconversión de la deuda. 
260 |a Tegucigalpa, Hon :  |b Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), 1989 
300 |a páginas 136-153 
520 |a En su primera parte se documentan las diferencias que se han hecho evidentes en el "enfoque tradicional" a la crisis de la deuda, y se destaca con cierto detalle cómo todos los participantes en la crisis están siendo afectados por el estancamiento actual. Luego la otra parte se analiza las principales propuestas para llegar a un nuevo manejo de la crisis 
650 4 |a AMERICA CENTRAL 
650 4 |a DEUDA EXTERNA 
650 4 |a POLITICA ECONOMICA 
773 |t Revista de la Integración y el Desarrollo de Centroamerica. No. 44, (Ene.-jun. 1989)  |g enero-junio 1989 p. 136-153 
852 |a CIDCSO 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto