Las organizaciones económicas populares. más allá de la subsistencia. Luis Razeto M
Hace referencia a la discusión planteada en torno a las potencialidades transformadoras que las organizaciones económicas populares tienen en relación a los procesos económicos, políticos y culturales del país en que se desarrollan. Luego plantea otra interrogante que considera crucial y es la...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Unknown |
Language: | Spanish |
Published: |
España :
INAUCO, 1986
|
Subjects: |
Summary: | Hace referencia a la discusión planteada en torno a las potencialidades transformadoras que las organizaciones económicas populares tienen en relación a los procesos económicos, políticos y culturales del país en que se desarrollan. Luego plantea otra interrogante que considera crucial y es la de si pueden las OEP, junto a otras formas cooperativas y autogestionadas de economía popular y solidaria, transcender su propio origen como estrategia del subsistencia y alcanzar el nivel en que pueden convertirse en aporte a una estrategia alternativa del desarrollo? Pasa luego a analizar y criticar los enfoques sobre el desarrollo proponiendo disociar desarrollo de industrialización y de acumulación de capital. Concluye que la condición fundamental para iniciar un proceso de desarrollo no es proveer de capitales a una clase empresarial o a un estatal |
---|---|
Physical Description: | p. 107-121 |