América Latina en crisis. El neoestructuralismo como una respuesta de política económica. Klaus Esser
Investiga las razones y consecuencias de la "integración pasiva" de América Latina en la economía mundial, y subsecuentemente, buscará los elementos para modificar el modelo de crecimiento en los países de la región. Presenta a el "neo estructuralismo" como una posible opci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Unknown |
Language: | Spanish |
Published: |
Guatemala :
Universidad de San Carlos de Guatemala, 1991
|
Subjects: |
LEADER | 01140na aa2200253a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000144185 | ||
005 | 20120328195837.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a spa | ||
082 | |a R019039 | ||
100 | 1 | |a Esser, Klaus | |
245 | 1 | 0 | |a América Latina en crisis. El neoestructuralismo como una respuesta de política económica. Klaus Esser |
260 | |a Guatemala : |b Universidad de San Carlos de Guatemala, 1991 | ||
300 | |b p. 35-75 | ||
310 | |a Trimestral | ||
520 | |a Investiga las razones y consecuencias de la "integración pasiva" de América Latina en la economía mundial, y subsecuentemente, buscará los elementos para modificar el modelo de crecimiento en los países de la región. Presenta a el "neo estructuralismo" como una posible opción para desplazar al estructuralismo tradicional | ||
650 | 4 | |a AMERICA LATINA | |
650 | 4 | |a ECONOMIA | |
650 | 4 | |a POLITICA ECONOMICA | |
650 | 4 | |a INTEGRACION ECONOMICA | |
650 | 4 | |a DESARROLLO | |
773 | |t Revista Economía. Vol. 29, No. 107 (Ene.-Mar. 1991) | ||
852 | |a UCID |