Efectos de la migración rural-urbana sobre la función y la condición de la mujer en América Latina. FLACSO
Analiza la situación económica y social de la mujer migrante en América Latina. Se refiere a los sectores más pobres que se marchan a trabajar a los centros urbanos. Pone de relieve los factores expulsivos determinantes de una migración predominante femenina y muesra que en la mayoría de los p...
Main Author: | |
---|---|
Corporate Authors: | , |
Other Authors: | , |
Format: | Book Chapter |
Language: | Spanish |
Published: |
París, Francia :
UNESCO, 1980
|
Subjects: |
Summary: | Analiza la situación económica y social de la mujer migrante en América Latina. Se refiere a los sectores más pobres que se marchan a trabajar a los centros urbanos. Pone de relieve los factores expulsivos determinantes de una migración predominante femenina y muesra que en la mayoría de los países de la región, las mujeres migran a las capitales o centros urbanos principales, mientras que en las migraciones rural-rural suelen predominar los nombres. Destaca que las mujeres migrantes se concentran en el servicio doméstico, con bajo salario. Asevera que las mujeres migrantes se dedican también a diferentes tipos de industrias, especialmente a la textil y a la confección de prendas de vestir |
---|---|
Item Description: | Presentado en el Seminario Nacional de Demografía del Instituto de Estudios Sociales en Población VI. Heredia, C.R., 6-7 dic. 1976 |
Physical Description: | 51 p |