|
|
|
|
LEADER |
01462na aa2200277a 44500 |
001 |
UNA01000150948 |
005 |
20120328200238.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R022135
|
100 |
1 |
|
|a Zúñiga Muñoz, Xinia
|
110 |
1 |
|
|a Programa Educativo Bilingüe Intercultural Sumu (Nicaragua)
|
245 |
1 |
0 |
|a Para enseñar a nuestros niños. Los primeros libros en nuestra lengua sumu, Nicaragua. El Programa
|
260 |
|
|
|a Méx., D.F :
|b Instituto Indigenista Interamericano, 1996
|
300 |
|
|
|b p. 59-73
|
310 |
|
|
|a rimestral
|
520 |
|
|
|a Analiza como décadas atrás el pueblo indígena "Sumu" de Nicaragua era educado en un idioma ajeno, el español, violándose por consiguiente su derecho como grupo étnico; sin embargo, en 1980 el Consejo de Estado de la República de Nicaragua decreta una nueva ley que le permite a los diferentes grupos étnicos educarse en su lengua natal. Es por ello que se conforma grupo multidisciplinario que formula los primeros textos en pro de la buena educación de la etnia "Sumu", esto último ampliamente abordado en este artículo
|
650 |
|
4 |
|a NICARAGUA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACION
|
650 |
|
4 |
|a LEGISLACION
|
650 |
|
4 |
|a INDIGENAS
|
650 |
|
4 |
|a METODOS PEDAGOGICOS
|
700 |
1 |
|
|a García Segura, Guillermo
|
773 |
|
|
|t América indígena. Vol. 56, No. Especial (Jul. 1996)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|