Biotecnología, universidad y política. Daniel J. Goldstein

Hace énfasis a la biotecnología, la cual es financiada por la industria, para crear ventanas en el ámbito académico, que permite seguir el progreso del crecimiento biológico, y detectar eventuales oportunidades tecnológicas. Es decir los biotecnólogos, tienen un grado de control inusitado sob...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Goldstein, Daniel J
Corporate Authors: Rectoría, Universidad Nacional (Costa Rica)
Other Authors: Mora Alfaro, Jorge Antonio
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: Méx., D.F : Siglo XXI, 1989
Subjects:
LEADER 01185naa a2200277 454500
001 UNA01000151148
005 20120328200244.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a 003911 
100 1 |a Goldstein, Daniel J 
245 1 0 |a Biotecnología, universidad y política. Daniel J. Goldstein 
260 |a Méx., D.F :  |b Siglo XXI, 1989 
300 |b 241 p 
520 |a Hace énfasis a la biotecnología, la cual es financiada por la industria, para crear ventanas en el ámbito académico, que permite seguir el progreso del crecimiento biológico, y detectar eventuales oportunidades tecnológicas. Es decir los biotecnólogos, tienen un grado de control inusitado sobre las ciencias biomédicas y la concentración monopólica de poder en la sociedad científica es total 
650 4 |a BIOTECNOLOGIA 
650 4 |a UNIVERSIDADES 
650 4 |a CIENCIA POLITICA 
650 4 |a INDUSTRIA 
650 4 |a PODER 
650 4 |a SOCIEDAD 
700 1 |a Mora Alfaro, Jorge Antonio 
710 1 |a Rectoría 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica) 
852 |a CIDCSO