La ciencia y la diversificación necesaria de la modernidad. Antonio Fernández-Rañada

Reflexiona sobre la concepción de ciencia y modernidad que la humanidad ha tenido hasta ahora, y sobre la necesidad de replantearse la misma. Profundiza en la simplista visión de mundo generada por la ilustración, en las dos visiones unidimensionales que se ha tenido de la ciencia, en la ambivale...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández-Rañada, Antonio
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: Madrid, España : Instituto de Sociología Aplicada de Madrid, 1997
Subjects:
LEADER 01161na aa2200217a 44500
001 UNA01000151233
005 20120328200248.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R022264 
100 1 |a Fernández-Rañada, Antonio 
245 1 3 |a La ciencia y la diversificación necesaria de la modernidad. Antonio Fernández-Rañada 
260 |a Madrid, España :  |b Instituto de Sociología Aplicada de Madrid, 1997 
300 |b p. 21-36 
310 |a Anual 
520 |a Reflexiona sobre la concepción de ciencia y modernidad que la humanidad ha tenido hasta ahora, y sobre la necesidad de replantearse la misma. Profundiza en la simplista visión de mundo generada por la ilustración, en las dos visiones unidimensionales que se ha tenido de la ciencia, en la ambivalencia de una ciencia que cura pero también asesina y en los retos que en un futuro enfrentará ésta debido al aumento de la población mundial 
650 4 |a CIENCIA 
650 4 |a MODERNISMO 
773 |t Cuadernos de realidades sociales. No. 49-50 (Ene. 1997) 
852 |a CIDCSO