Colonialismo y ciencia social en Guatemala. Carlos Guzmán Bckler
Presenta dos visiones de la estructura social en Guatemala. Una de ellas, la del colonizador predomina la descripción de los hechos tal como fueron percibidos por el beneficiario de la colonización radicado en el país. Y la otra los penínsulares, los criollos, los mestizos, los negros los indios...
Autor Corporativo: | Universidad de San Carlos de Guatemala |
---|---|
Otros Autores: | Guzmán Bckler, Carlos |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Gua :
Universidad de San Carlos de Guatemala, 1974
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Colonialismo y ciencia social en Guatemala. Carlos Guzmán B™ckler
por: Guzmán B™ckler, Carlos
Publicado: (1974) -
¿Continúa el colonialismo?
por: Pino, Rodolfo -
Colonialismo y revolución.
por: Guzmán Bockler, Carlos
Publicado: (2019) -
Alteridad, identidad y colonialismo : prolegomenos a la teoría poscolonial.
por: Misdrahy Flores, Marian -
Colonialismo y revolución /
por: Guzmán, Bockler, Carlos
Publicado: (1975)