|
|
|
|
LEADER |
01310na aa2200301a 44500 |
001 |
UNA01000168730 |
005 |
20120328201257.0 |
008 |
080728s2004 es 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a R031541
|
100 |
1 |
|
|a Brunet, Ignasi
|
245 |
1 |
0 |
|a Teorías sobre la figura el emprendedor
|
260 |
|
|
|a Barcelona ES:
|b Universidad Autónoma de Barcelona,
|c 2004
|
300 |
|
|
|a páginas 81-103
|
520 |
|
|
|a Expone el mapa conceptual de una investigación en la cual se interroga acerca de los factores que han contribuido históricamente a que España predomine una estructura empresarial dominada cuantitativamente por la pequeña y mediana empresa, en detrimento de una estructura de tamaño superior. Plantea cómo y por medio de qué recursos, determinados empresarios han logrado desarrollar proyectos empresariales innovadores.
|
650 |
|
4 |
|a ESPAÑA
|
650 |
|
4 |
|a EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a PEQUEÑAS EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a MEDIANAS EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a EMPRESARIOS
|
650 |
|
4 |
|a INNOVACIONES
|
700 |
1 |
|
|a Alarcón, Amado
|
773 |
|
|
|t Papers : revista de sociología
|g n. 73 p. 81-103
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a JPS-20050503
|
901 |
|
|
|a EGC-20050429
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|