El grado promedio de escolaridad : un ejemplo de integración de información en la práctica del analista de políticas públicas.

Ilustra la aplicación de métodos de análisis básicos para tratar de determinar cuál es el grado promedio de escolaridad de la población adulta a tres años de realizado el censo y cuándo podría México alcanzar un escolaridad media de de 10 grados aprobados.

Bibliographic Details
Main Author: Robles Tapia, Gonzalo
Format: Article
Language:Spanish
Published: México, DF MX: CIDE
Subjects:
LEADER 01212nab a22002771a 4500
001 UNA01000168995
005 20120328201306.0
008 080728s mx 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R031849 
100 1 |a Robles Tapia, Gonzalo 
245 1 3 |a El grado promedio de escolaridad :  |b un ejemplo de integración de información en la práctica del analista de políticas públicas. 
260 |a México, DF MX:  |b CIDE 
300 |a páginas 393-430 
520 |a Ilustra la aplicación de métodos de análisis básicos para tratar de determinar cuál es el grado promedio de escolaridad de la población adulta a tres años de realizado el censo y cuándo podría México alcanzar un escolaridad media de de 10 grados aprobados. 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a POLITICA GUBERNAMENTAL 
650 4 |a POLÍTICA EDUCACIONAL 
650 4 |a ESCOLARIDAD 
650 4 |a POBLACION EN EDAD ESCOLAR 
773 |t Gestión y Política Pública  |g vol. 4 n. 2 julio-diciembre 1995 p. 393-430 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20050525 
901 |a EGC-20050525 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto