Summary: | Traza un minucioso itinerario de la historia de la gestión cultural en Occidente desde el feudalismo al Estado moderno. Destaca entre las muchas funciones de la política cultural, la promoción de la diversidad de expresiones y la creciente importancia de las industrias culturales, más allá de sus implicaciones comerciales, por su tarea de fomentar iniciativas minoritarias. Presta atención a la función cultural de los museos, de las políticas culturales transnacionales de organismos como la ONU, la UNESCO, el GATT, Mercosur y la Unión Europea, evalúando críticamente sus logros, problemas e iniciativas.
|