El valor de las emociones para el análisis cultural.

Analiza el potencial heurístico de las emociones para el análisis cultural, considerando ideas clave de la visión cognitiva y la sociología de las emociones. Se plantea que tomarlas en cuenta es un elemento importante para estudiar las formas en que los actores en la vida cotidiana se posicionan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Salazar, Tania
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Barcelona ES: Universidad Autónoma de Barcelona
Materias:
LEADER 01360nab a22002771a 4500
001 UNA01000180491
005 20120328202000.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R043176 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R043176 
100 1 |a Rodríguez Salazar, Tania 
245 1 3 |a El valor de las emociones para el análisis cultural. 
260 |a Barcelona ES:  |b Universidad Autónoma de Barcelona 
300 |a páginas 145-159 
520 |a Analiza el potencial heurístico de las emociones para el análisis cultural, considerando ideas clave de la visión cognitiva y la sociología de las emociones. Se plantea que tomarlas en cuenta es un elemento importante para estudiar las formas en que los actores en la vida cotidiana se posicionan frente a diversos contenidos culturales. Se explica cómo y por qué las emociones indican, expresan o revelan significados culturales, pero, sobre todo, sus niveles de internalización en personas y grupos sociales. 
650 4 |a SOCIOLOGIA 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a EMOCIONES 
650 4 |a VIDA COTIDIANA 
773 |t Papers : revista de sociología  |g no. 87 2008 p. 145-159 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20080721 
901 |a EGC-20080620 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales