El miedo existencial.
Desde una visión antropológica, analiza el miedo a la existencia, a la vida, a la muerte como un fenómeno que se ha heredado a través del tiempo, principalmente, por ser, el ser humano, un ser inacabado al momento de su nacimiento hecho que lleva consigo a través de su vida.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Los Teques VE
|
Materias: |
LEADER | 01082nab a22002891a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000180895 | ||
005 | 20120328202013.0 | ||
008 | 080728s ve 00010 spa d | ||
035 | |a R043516 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
090 | |a R043516 | ||
100 | 1 | |a Ortíz-Osés, Andrés | |
245 | 1 | 3 | |a El miedo existencial. |
260 | |a Los Teques VE | ||
300 | |a páginas 41-51 | ||
310 | |a Semestral | ||
520 | |a Desde una visión antropológica, analiza el miedo a la existencia, a la vida, a la muerte como un fenómeno que se ha heredado a través del tiempo, principalmente, por ser, el ser humano, un ser inacabado al momento de su nacimiento hecho que lleva consigo a través de su vida. | ||
650 | 4 | |a VIDA | |
650 | 4 | |a MUERTE | |
650 | 4 | |a EXISTENCIALISMO | |
650 | 4 | |a ANTROPOLOGIA | |
773 | |t Anthropos Venezuela |g vol. 27 no. 52-53 enero-diciembre 2006 p. 41-51 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a EHC:20090528 | ||
901 | |a EGC-20080818 | ||
902 | |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales |