Ciudad Juárez : las sociedades de riesgo en la frontera norte de México.

Aborda el tema de los crímenes contra mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, México desde el punto de vista de la Sociología del riesgo para tratar de entender las causas de este fenómeno o, si se puede decir de otra forma, a partir de una teoría de las sociedades de riesgo, que al final se trad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pineda Jaimes, Servando
Otros Autores: Herrera Robles, Luis Alfonso
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Caracas VE: ULA
Materias:
LEADER 01871nab a22003251a 4500
001 UNA01000181331
005 20120328202026.0
008 080728s ve 00010 spa d
035 |a R043865 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R043865 
100 1 |a Pineda Jaimes, Servando 
245 1 0 |a Ciudad Juárez :  |b las sociedades de riesgo en la frontera norte de México. 
260 |a Caracas VE:  |b ULA 
300 |a páginas 419-433 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Aborda el tema de los crímenes contra mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, México desde el punto de vista de la Sociología del riesgo para tratar de entender las causas de este fenómeno o, si se puede decir de otra forma, a partir de una teoría de las sociedades de riesgo, que al final se traducirá en una cultura del miedo, la cual supone la rendición individual y colectiva ante la incertidumbre que suscita una cultura de esta naturaleza. De acuerdo con este propósito, se estableció un marco de referencia teórico conceptual para comprender los entramados sociales, interacciones, interdependencias, intercambios, relaciones de poder u de consumo que se dan en Ciudad Juárez de manera extraordinaria y única, así como las complicidades o el silencio de sus elites y actores políticos en torno al feticidio en la frontera norte mexicana. 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a CIUDAD JUAREZ 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a GENERO 
650 4 |a HOMICIDIO 
650 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
700 1 |a Herrera Robles, Luis Alfonso 
773 |t Fermentum: revista venezolana de sociología y antropología  |g vol. 17 no. 49 mayo-agosto 2007 p. 419-433 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20081203 
901 |a EGC-20080911 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales