Economía informal, trabajo sumergido y Derecho del trabajo.

Explica que el esfuerzo de hacer emerger el trabajo sumergido o informal, es advertido como prioritario a escala mundial. Ésta encuentra estímulo en las cargas económicas que recaen sobre la producción y en una parcial intervención para la tutela. El derecho del trabajo debe colmar a través de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Perone, Gian Carlo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Maracaibo VE: CIELDA
Subjects:
LEADER 01429nab a22002771a 4500
001 UNA01000181479
005 20120328202030.0
008 080728s ve 00010 spa d
035 |a R043839 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a R043839 
100 1 |a Perone, Gian Carlo 
245 1 0 |a Economía informal, trabajo sumergido y Derecho del trabajo. 
260 |a Maracaibo VE:  |b CIELDA 
300 |a páginas 149-175 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Explica que el esfuerzo de hacer emerger el trabajo sumergido o informal, es advertido como prioritario a escala mundial. Ésta encuentra estímulo en las cargas económicas que recaen sobre la producción y en una parcial intervención para la tutela. El derecho del trabajo debe colmar a través de todo género de intervenciones, el déficit de protección social. Se indaga si el derecho del trabajo puede conservar sus connotaciones sustanciales o más aún, debe diseñarse un derecho social más vasto que el laboral. Se examina además las estrategias llevadas a cabo, principalmente en Italia y la Unión Europea. 
650 4 |a TRABAJO 
650 4 |a DERECHO 
650 4 |a ECONOMIA 
773 |t Gaceta Laboral  |g vol. 13 no. 2 mayo-agosto 2007 p. 149-175 
852 |a CIDCSO 
900 |a EGC-20080916 
901 |a EGC-20080916 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto