Adiós al campesinado? Democracia y formación política de las clases en el México rural.

Este trabajo es el producto de 30 años de investigación sobre las clases sociales en el campo. Trata de la cuestión agraria en México y las relaciones políticas en el campo. Explica por qué los actores sociales que se iniciaron en posiciones de clases similares siguieron rutas y destinos difer...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Otero, Gerardo
Other Authors: Herrera M., Alma
Format: Book
Language:Spanish
Published: México, DF MX: Universidad Autónoma de México, 2004
Subjects:
LEADER 01495nam a22003611a 4500
001 UNA01000183099
005 20120328202121.0
008 080728s2004 mx 00010 spa d
035 |a 048117 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 048117 
100 1 |a Otero, Gerardo 
245 1 0 |a Adiós al campesinado? Democracia y formación política de las clases en el México rural. 
260 |a México, DF MX:  |b Universidad Autónoma de México,  |c 2004 
300 |a 289 p. 
520 |a Este trabajo es el producto de 30 años de investigación sobre las clases sociales en el campo. Trata de la cuestión agraria en México y las relaciones políticas en el campo. Explica por qué los actores sociales que se iniciaron en posiciones de clases similares siguieron rutas y destinos diferentes. El autor presenta tres estudios de caso: Atencingo, el valle de El Yaqui y el EZLN con los cuales hace una contribución a la teoría sobre la cuestión campesina. 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a LUCHA DE CLASES 
650 4 |a CLASES SOCIALES 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a NEOLIBERALISMO 
650 4 |a AGRICULTURA 
650 4 |a AGRICULTORES 
650 4 |a OBREROS 
650 4 |a CLASE OBRERA 
650 4 |a ESTUDIOS DE CASOS 
700 1 |a Herrera M., Alma 
852 |a CIDCSO 
900 |a EHC:20090630 
901 |a EGC-20090624 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto