Las lecturas de Benito Mussolini en el imaginario político latinoamericano.

Explica que en América Latina la crisis de los estados oligárquicos y la construcción de nuevos y más democráticos equilibrios políticos, coincide con la formación y ascenso al poder del fascismo italiano, precedido por los años de la Gran Guerra, la Revolución de Octubre, el desplome de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tur Donati, Carlos M.
Format: Article
Language:Spanish
Published: México, DF MX: Instituto Panamericano de Geografía e Historia
Subjects:
Description
Summary:Explica que en América Latina la crisis de los estados oligárquicos y la construcción de nuevos y más democráticos equilibrios políticos, coincide con la formación y ascenso al poder del fascismo italiano, precedido por los años de la Gran Guerra, la Revolución de Octubre, el desplome de los imperios y los intentos insurrecciónales frustrados. Indica que estas experiencias europeas tuvieron fuerte influencia en América Latina, por tanto explora cómo y quiénes utilizaron la imagen de Mussolini y la experiencia fascista para avalar sus proyectos nacionalistas y así manipular a las masas rurales y urbanas. También estudia las grandes formulaciones ideológico-culturales de la época, los nacionalismos hispanista e indigenista, especialmente cómo surgieron en el campo simbólico y qué relaciones establecieron con los movimientos políticos que se opusieron o tomaron al Duce y el fascismo como modelo a seguir.
Physical Description:páginas 67-79
Publication Frequency:Semestral