Notas para el estudio etnológico de las expediciones científicas españolas a América en el siglo XVIII.

A partir del interés múltiple que tuvo la naturaleza y el hombre americano para el mundo ilustrado europeo, se sitúan los diferentes tipos de intereses que coinciden en las expediciones científicas españolas de ese tiempo, resaltando los rasgos etnológicos más sobresalientes en algunas de ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verde Casanova, Ana María
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Instituto de Historia
Materias:
LEADER 01194nab a22002531a 4500
001 UNA01000187937
005 20120328202401.0
008 080728s es 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R032494 
100 1 |a Verde Casanova, Ana María 
245 1 0 |a Notas para el estudio etnológico de las expediciones científicas españolas a América en el siglo XVIII. 
260 |a Madrid ES:  |b Instituto de Historia 
300 |a páginas 81-127 
520 |a A partir del interés múltiple que tuvo la naturaleza y el hombre americano para el mundo ilustrado europeo, se sitúan los diferentes tipos de intereses que coinciden en las expediciones científicas españolas de ese tiempo, resaltando los rasgos etnológicos más sobresalientes en algunas de ellas (Mociño, Azara, Malaspina). 
650 4 |a AMERICAS 
650 4 |a ESPAÑA 
650 4 |a EXPEDICIONES CIENTÍFICAS 
650 4 |a ANTROPOLOGIA 
650 4 |a ETNOLOGÍA 
773 |t Revista de Indias  |g vol. XL no. 159-162 enero-diciembre 1980 p. 81-127 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20050823