Significado de la obra de Fray Bernardino de Sahagún.

Relata que la Universidad de México es la más antigua del mundo hispánico (25 de enero de 1553) e hija y copia de la de Salamanca (España), que envía distinguidos maestros, entre ellos a Fray Bernardino de Sahún, especializado en gramática y padre de la investigación antropológica e histór...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: León-Portilla, Miguel
Format: Article
Language:Spanish
Published: México, DF MX: Universidad Nacional Autónoma de México
Subjects:
Description
Summary:Relata que la Universidad de México es la más antigua del mundo hispánico (25 de enero de 1553) e hija y copia de la de Salamanca (España), que envía distinguidos maestros, entre ellos a Fray Bernardino de Sahún, especializado en gramática y padre de la investigación antropológica e histórica entre los pueblos de idioma Náhuatl en el nuevo mundo. Reseña al Fray, quien llegó a Nueva España en 1529 se estableció en Santiago Tlatelolco en 1536, destacado como maestro de los jóvenes indígenas en el Colegio de Santa Cruz; estudiantes que serían sus colaboradores en sus investigaciones, cuyo fin era la aculturación cristiana de los indios, el estudio de las cosas divinas o idólatras y humanas y naturales. Utilizaban las pinturas o códices indígenas, recogiendo testimonios de los ancianos que habían sido estudiantes en los calmécac o en los telpochcalli, (centros nahuas de educación antes de la llegada de los españoles, y que aprendían oralmente y por memoria para poder interpretar los códices
Physical Description:páginas 13-27