La población indígena de Ixmiquilpán y su distrito en la época colonial.

Presenta a la población indígena (otomíes) de Ixmiquilpan y su distrito en la Época Colonial; su ubicación geográfica y territorio que abarcaba durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Utiliza como fuente las Cuentas de Medio Real de la Iglesia y de Ministros (derivada de tributos) y el Censo Rev...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miranda, José
Format: Article
Language:Spanish
Published: México, DF MX: Universidad Nacional Autónoma de México
Subjects:
Description
Summary:Presenta a la población indígena (otomíes) de Ixmiquilpan y su distrito en la Época Colonial; su ubicación geográfica y territorio que abarcaba durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Utiliza como fuente las Cuentas de Medio Real de la Iglesia y de Ministros (derivada de tributos) y el Censo Revillagige (Contabilidad de individuos); realizando diferencias de valor de los datos demográficos fundamentadas en diferentes rigurosidades y objetivos con que se hacían, así como sus diferentes variables (clasificación por Estados, sexo, raza y profesiones). Analiza los descensos y ascensos de la población durante y después de la Conquista. Expone cómo influyó la invasión española en el mestizaje. Estudia las profesiones al final de la época colonial (labradores, comerciantes, mineros, artesanos y jornaleros). Hace un análisis comparativo-interpretativo sobre la distribución de la tierra, donde los españoles se apoderan de las mejores y las someten a sus actividades económicas.
Physical Description:páginas 121-130