Les images olfactives et gustatives du discours poétique des ancients Mexicains.

Relata que las plantas y animales suscitaron atracción e interés en los ancestros mexicanos, según vestigios arqueológicos y documentos como códigos pictográficos, manuscritos en lengua náhuatl y crónicas de los españoles. Narra sobre las imágenes olfativas y gustativas del discurso poéti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sautron, Marie
Format: Article
Language:Spanish
Published: Toulouse FR: Presses Universitaire Du Mirail; Université de Toulouse-Le Mirail
Subjects:
Description
Summary:Relata que las plantas y animales suscitaron atracción e interés en los ancestros mexicanos, según vestigios arqueológicos y documentos como códigos pictográficos, manuscritos en lengua náhuatl y crónicas de los españoles. Narra sobre las imágenes olfativas y gustativas del discurso poético prehispánico mexicano. Reseña que las plantas (aromáticas, semillas, raíces, y flores comestibles) y animales (pescados, crustáceos y animales de todo tipo) ocupan un lugar notable en el discurso poético náhuatl prehispánico, por su utilización en la cocina tradicional mexicana y en el régimen alimenticio del hombre del antiguo México. Indica que es frecuente su uso en los cantos en la lengua náhuatl, pero que se vinculan muy poco con la culinaria, pues al poeta no le interesaba el valor nutritivo y gustativo de esos productos, sino como utilería poética, como instrumentos metafóricos, excluyendo sus cualidades de sabor y color.
Physical Description:páginas 29-47