Relación entre Estado e Iglesia en Costa Rica a través de su historia.

Explica que Costa Rica es uno de los pocos países que poseen las características de ser un Estado confesional constitucionalmente hablando. En un tiempo en que soplan vientos que plantean la revisión del artículo 75 de la Constitución en vistas a una posible reforma o eliminación total, el pre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Benavides Barquero, Manuel
Format: Article
Language:Spanish
Published: México, DF MX: Instituto Panamericano de Geografía e Historia
Subjects:
Description
Summary:Explica que Costa Rica es uno de los pocos países que poseen las características de ser un Estado confesional constitucionalmente hablando. En un tiempo en que soplan vientos que plantean la revisión del artículo 75 de la Constitución en vistas a una posible reforma o eliminación total, el presente artículo hace un recorrido a través de la historia del país sobre la relación Estado-Iglesia como una contextualización para este tema. Partiendo de la fuerte unión de las dos áreas heredadas del tiempo de la Colonia, tomando en cuenta las características propias que se le dio a esta relación en Costa Rica, se plantea su continuación hasta el presente, cuestión que no pudo cambiar ni siquiera la crisis de los ochenta del siglo XIX por las políticas liberales, que de hecho fueron menos liberales, y por lo mismo, menos violentas y menos capaces para marcar un nuevo tipo de relación, si lo comparamos con otros países de América Latina.
Physical Description:páginas 103-128
Publication Frequency:Semestral