A migraçao do Sabbat : A presença "estrangeira" das bruxas européias no imaginário ibérico.

Pretende examinar cinco hipótesis relacionadas con el desarrollo de la Ley de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, su implantación a través de la negociación colectiva y el significado que adopta el concepto de conciliación para los distintos actores sociales. Los resultados de nuestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nogueira, Carlos Roberto F.
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Materias:
LEADER 01581nab a22002411a 4500
001 UNA01000188930
005 20120328202435.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R043374 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
090 |a HISTORIA: R043374 
100 1 |a Nogueira, Carlos Roberto F. 
245 1 2 |a A migraçao do Sabbat :  |b A presença "estrangeira" das bruxas européias no imaginário ibérico. 
260 |a Madrid ES:  |b Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 
300 |a páginas 9-30 
520 |a Pretende examinar cinco hipótesis relacionadas con el desarrollo de la Ley de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar, su implantación a través de la negociación colectiva y el significado que adopta el concepto de conciliación para los distintos actores sociales. Los resultados de nuestra investigación muestran que, si bien las políticas europeas de empleo han desempeñado un "papel inductor" de dicha temática, ésta ocupa un lugar secundario en la negociación colectiva. A su vez, mientras que los sindicatos entienden la conciliación como un tema a gestionar a través del diálogo social, los empresarios la derivan al ámbito de la gestión de recursos humanos. 
650 4 |a FAMILIAS 
650 4 |a LEGISLACION 
650 4 |a IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 
773 |t Espacio, Tiempo y Forma. Revista de la Facultad de Geografía e Historia.  |g vol. 4 no. 4 1991 p. 9-30 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20080804