|
|
|
|
LEADER |
01595nab a22002651a 4500 |
001 |
UNA01000189284 |
005 |
20120328202448.0 |
008 |
080728s ar 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R045555
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
090 |
|
|
|a HISTORIA: R045555
|
100 |
1 |
|
|a Rodríguez Gustá, Ana Laura
|
245 |
1 |
4 |
|a Las políticas sensibles al género :
|b variedades conceptuales y desafíos de intervención.
|
260 |
|
|
|a Rosario AR:
|b Universidad Nacional de Rosario
|
300 |
|
|
|a páginas 109-129.
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
520 |
|
|
|a Repasa algunas de las principales características de las políticas orientadas a instaurar una mayor igualdad de género, discutiendo, cuatro grandes categorías identificadas en la literatura: a) las políticas de acción afirmativa, b) las políticas para las mujeres, c) las políticas con perspectiva de género y, finalmente, d) las políticas de transversalización de género- conocidas como gender mainstreaming-. Discute sus efectos imprevistos e inesperados.Examina qué aspectos de cada una de estas líneas de acción podrían combinarse en una plataformade políticas mayor en aras de promover intervenciones estatales capaces de instar un Estado democrático de genero.
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA
|
650 |
|
4 |
|a ESTADO
|
650 |
|
4 |
|a GENERO
|
650 |
|
4 |
|a INSTITUCIONES
|
773 |
|
|
|t Temas y Debates. Revista Universitaria de Ciencias Sociales.
|g vol. 12 no. 16 diciembre 2008 p. 109-129.
|
852 |
|
|
|a Fondo Bibliográfico de Historia
|
901 |
|
|
|a EGC-20100222
|