Medicina y salud en la historia en Colombia. /

Plantea la necesidad de atender la historia de la medicina y la salud, su enseñanza, sus prácticas, roles y status en la sociedad, sus asociaciones y las mentalidades de sus practicantes. También analiza las profesiones colaterales denominadas paramédicas. Exterioriza que la historia médica for...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guerrero Barón, Javier (compilador)
Other Authors: Martínez Marín, Abel (compilador)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Bogotá, Colombia : Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1995.
Subjects:
Description
Summary:Plantea la necesidad de atender la historia de la medicina y la salud, su enseñanza, sus prácticas, roles y status en la sociedad, sus asociaciones y las mentalidades de sus practicantes. También analiza las profesiones colaterales denominadas paramédicas. Exterioriza que la historia médica forma parte de la historia social, por sus conocimientos de higiene, alimentación, costumbres, creencias populares, prevención y control de enfermedades y epidemias, que conforman procesos de salud-enfermedad. Y conforma parte de la historia política, por ser salud pública y por las políticas de salud. Exterioriza que la medicina contiene campos diferenciados como la salud mental, en conexión directa con otras disciplinas como psicología, psicoanálisis, psiquiatría y sexualidad. Proyecta que se requiere ubicar en un contexto histórico el quehacer del trabajo de la salud y recuperar la dimensión humana, así como estimular la investigación y debate sobre la salud, para que se combine mejor la forma
Item Description:Colección Memorias de Historia. Presentado en el IX Congreso de Historia de Colombia. Tunja, mayo 2, 3, 4 y 5 de 1995.
Physical Description:224 páginas.