Europa del este y el tercer mundo

Analiza el cambio de relaciones entre Europa Oriental y el Tercer Mundo desde la caída del socialismo real. Argumenta que la perestroika permitió una ruptura de la política internacional soviética que implicó, entre otros, el efecto crucial de que los pueblos de Europa Central recuperaran su so...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Patula, Jan
Format: Book
Language:Spanish
Published: México, DF MX: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, [s.f.]
Subjects:
LEADER 01506nam a22002891a 4500
001 UNA01000200090
005 20120328202633.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R032832 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a HISTORIA: R032832 
100 1 |a Patula, Jan 
245 1 0 |a Europa del este y el tercer mundo 
260 |a México, DF MX:  |b Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 173-184 
520 |a Analiza el cambio de relaciones entre Europa Oriental y el Tercer Mundo desde la caída del socialismo real. Argumenta que la perestroika permitió una ruptura de la política internacional soviética que implicó, entre otros, el efecto crucial de que los pueblos de Europa Central recuperaran su soberanía. Señala que la caída del socialismo en la región motivó en el Tercer Mundo la pérdida de atracción del socialismo real, la posibilidad del socialismo "verdadero", el cese de apoyo a regímenes autoritarios y en el plano económico, el colapso de las relaciones comerciales. 
650 4 |a EUROPA 
650 4 |a EUROPA ORIENTAL 
650 4 |a URSS 
650 4 |a PAISES EN DESARROLLO 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a RELACIONES INTERNACIONALES 
650 4 |a SOCIALISMO 
773 |t Secuencia: revista de historia y ciencias sociales.  |g no. 22 p. 173-184 
852 |a Fondo Bibliográfico de Historia 
901 |a EGC-20051122