|
|
|
|
LEADER |
01332nam a22002531a 4500 |
001 |
UNA01000201032 |
005 |
20120328202705.0 |
008 |
080728s mx 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a HISTORIA: R032848
|
100 |
1 |
|
|a Pérez Vejo, Tomás
|
245 |
1 |
3 |
|a El Caribe en el imaginario español :
|b del fin del antiguo régimen a la restauración.
|
260 |
|
|
|a México, DF MX:
|b Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,
|c [s.f.]
|
300 |
|
|
|a páginas 11-43
|
520 |
|
|
|a Partiendo de las hipótesis de que las ilustraciones de la prensa constituyen una de las herramientas más útiles para la reconstrucción de los imaginarios colectivos de las clases medias decimónicas y de que la lucha por el control de éstos es una de las claves de la vida política moderna, se analizan las representaciones icnográficas del Caribe aparecidas en la prensa española de 1834 a 1874, y sus relaciones con los imaginarios españoles de la época.
|
650 |
|
4 |
|a CARIBE
|
650 |
|
4 |
|a ESPAÑA
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|
650 |
|
4 |
|a PRENSA
|
650 |
|
4 |
|a ICONOGRAFÍA
|
773 |
|
|
|t Secuencia: revista de historia y ciencias sociales.
|g no. 55 p. 11-43
|
852 |
|
|
|a Fondo Bibliográfico de Historia
|
901 |
|
|
|a EGC-20051123
|