Quien habla es terrorista. The political use of fear in Fujimori's Peru.

Analiza la política del miedo durante el gobierno de Alberto Fujimori. En base a conceptualizaciones Gramscianas de poder, explica como la coerción adquirió un aspecto consensual a partir de la manipulación del miedo y la creación de un orden ficticio en un contexto de extrema inseguridad indiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Burt, Jo-Marie
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: Austin, Texas US : University of Texas Press, 2006.
Subjects:
LEADER 00964naa a22002051a 4500
001 UNA01000201204
005 20250327185302.0
008 080728s2006 nyu 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R035405 
100 1 |a Burt, Jo-Marie 
245 1 0 |a Quien habla es terrorista. The political use of fear in Fujimori's Peru. 
260 |a Austin, Texas US :  |b University of Texas Press,  |c 2006. 
300 |a páginas 32-62. 
520 |a Analiza la política del miedo durante el gobierno de Alberto Fujimori. En base a conceptualizaciones Gramscianas de poder, explica como la coerción adquirió un aspecto consensual a partir de la manipulación del miedo y la creación de un orden ficticio en un contexto de extrema inseguridad individual y colectiva. 
651 4 |a PERU 
650 0 4 |a MIEDO 
650 0 4 |a GOBIERNO 
773 1 |t Latin American Research Review  |g vol. 41 no. 3 p. 32-62 
852 |a BECS