La familia costarricense y la televisión.

Este documento es parte de una investigación realizada por IDESPO y Cornell, describe como la televisión involucra al ser humano a absorber aceleradamente los acontecimientos que se transmiten y que en muchas ocasiones llegan a deformar la conciencia de las personas, así también, la pérdida de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carrillo Delgado, María de los Angeles
Corporate Authors: Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Estudios Sociales en Población, Universidad de Cornell (Estados Unidos), Universidad Nacional (Costa Rica)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Heredia, C.R : UNA-IDESPO, 1987
Subjects:
Description
Summary:Este documento es parte de una investigación realizada por IDESPO y Cornell, describe como la televisión involucra al ser humano a absorber aceleradamente los acontecimientos que se transmiten y que en muchas ocasiones llegan a deformar la conciencia de las personas, así también, la pérdida de valores familiares y sociales. Manifiesta que la población que más horas ve la televisión es la urbana, permitiendo a los jóvenes estudiantes desertores tener mayor oportunidad de observar más tiempo la televisión. Hace notar que la mayoría de los educadores consideran que más del 75de sus estudiantes dedican bastante tiempo a la televisión. Señala que los programas preferidos por la familia son: las películas y las telenovelas. Ofrece una serie de cuadros estadísticos relacionados con el tema
Physical Description:21 h.