La sobreeeducación en España : estudio descriptivo y revisión crítica del concepto.

Explica que tradicionalmente, se ha observado la sobreeducación de diversas formas. Ninguna de ellas responde bien a la idea de sobreeducación. Para facilitar la tarea, hemos distinguido, primero, entre sobreeduacación generalizada o consecuencia del cambio social hacia la modernidad, y sobreeduc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gobernado Arribas, Rafael
Format: Book
Language:Spanish
Published: Barcelona ES: Universidad Autónoma de Barcelona, 2007
Subjects:
Description
Summary:Explica que tradicionalmente, se ha observado la sobreeducación de diversas formas. Ninguna de ellas responde bien a la idea de sobreeducación. Para facilitar la tarea, hemos distinguido, primero, entre sobreeduacación generalizada o consecuencia del cambio social hacia la modernidad, y sobreeducación relativa, que es la que nos interesa. Siempre hay sobreeducación relativa: afecta a una minoría dentro de cada categoría ocupacional. A su vez, hemos calificado la relativa en dos: la relativa aparente y la relativa extrema o evidente. Solamente la sobreeducación relativa extrema (universitarios ocupados en las categorías laborales inferiores) es verdaderamente sobreeducación. Según los datos del año 2003, la población ocupada sobreeducada de acuerdo con este criterio apenas alcanzaba el 2,1 por ciento de la población laboral o el 3,2 de la población laboral joven
Physical Description:páginas 11-31