El imaginario del colonizador.
Explica que varias tendencias se entrecruzan en la interpretación del carácter de los movimientos indigenistas en particular y de las identidades americanas en general. Partiendo de la lecturas"Memoria y utopía en México. Imaginarios en la génesis del neozapatismo", cuestiona la hipó...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
México, DF MX:
UAM,
[s.f.]
|
Subjects: |
Summary: | Explica que varias tendencias se entrecruzan en la interpretación del carácter de los movimientos indigenistas en particular y de las identidades americanas en general. Partiendo de la lecturas"Memoria y utopía en México. Imaginarios en la génesis del neozapatismo", cuestiona la hipótesis de la plena occidentalización de México, y propone abordar los imaginarios desde una perspectiva histórico-filosófica y señala algunas posibilidades para la reformulación de los conceptos e identidades surgidos de la antropología colonial. |
---|---|
Physical Description: | páginas 143-167 |
Publication Frequency: | Cuatrimestral |