Mundos de frontera. Colombianos en la línea noreste de México y Estados Unidos.

Analiza el vínculo entre la migración y la música. Se centra en Monterrey, analizando la producción musical de cumbia, la adopción y difusión de música extranjera; el asentamiento de la música y la producción de nueva sonoridad, un híbrido entre la costa Caribe colombiana y el noreste de M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco Arboleda, Darío
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Monterrey MX : UANL, [s.f.].
Materias:
LEADER 01484naa a22002771a 4500
001 UNA01000243842
005 20250129143731.0
008 080728s mx 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R044281 
100 1 |a Blanco Arboleda, Darío 
245 1 0 |a Mundos de frontera. Colombianos en la línea noreste de México y Estados Unidos. 
260 |a Monterrey MX :  |b UANL,  |c [s.f.]. 
300 |a páginas 89-105. 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Analiza el vínculo entre la migración y la música. Se centra en Monterrey, analizando la producción musical de cumbia, la adopción y difusión de música extranjera; el asentamiento de la música y la producción de nueva sonoridad, un híbrido entre la costa Caribe colombiana y el noreste de México. A partir de este género musical ha sido creada una nueva cultura juvenil: colombias, la cual es analizada como un movimiento y una identidad. Este fenómeno se ha expandido entre la clase popular de Monterrey y por medio de la música se superan algunas fronteras de clase social antes infranqueables. 
651 4 |a MÉXICO 
651 4 |a COLOMBIA 
651 4 |a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 
650 0 4 |a LÍMITES 
650 0 4 |a MÚSICA 
650 0 4 |a MIGRACIÓN 
650 0 4 |a CULTURA POPULAR 
650 0 4 |a DESARROLLO CULTURAL 
773 1 |t Trayectorias : revista de ciencias sociales.  |g vol. 9 no. 25 p. 89-105 
852 |a CIDCSO