Biotecnologías aplicadas a la reproducción de ovinos en la República del Uruguay /

Reconoce las características que requiere un hato ovino para la elección y aplicación de técnicas reproductivas y entrenarse en el uso adecuado de medicamentos hormonales para establecer protocolos reproductivos en ovinos y realizar correctamente la evaluación de aptitud reproductiva del macho...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rojas Solano, Natalia (Designador)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Medicina Veterinaria Nombre de la maestría
Other Authors: Agregar coma al final del subcampo (Designador)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, C.R. : N. Rojas S., 2012.
Subjects:
Online Access:https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/12953
Description
Summary:Reconoce las características que requiere un hato ovino para la elección y aplicación de técnicas reproductivas y entrenarse en el uso adecuado de medicamentos hormonales para establecer protocolos reproductivos en ovinos y realizar correctamente la evaluación de aptitud reproductiva del macho ovino enfatizando en sus características deseables para su elección como semental. La investigación se realiza en Uruguay de 15 de marzo al 15 de junio del 2011, época que se parte del otoño y en el cual se lleva a cabo la estación reproductiva de ovinos, en los Departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Flores, Montevideo, Durazno, Maldondo, Tacuarembó, Colonia, Cerro Largo, Florida y San José, tanto en estaciones de propiedad particular como en estaciones Experimentales del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuaria (INIA) de la Unidad de Trabajo del Uruguay (UTU). Los sujetos de estudio son 5100 animales todos en edad reproductiva de diferentes razas; las hembras tenían edades en el rango de 1-4 años mientras que los carneros de 1 hasta 6 años.
Physical Description:xvolmenes 78 hojas ; 28 cm.