Saltar al contenido
VuFind
  • Lenguaje
    • English
    • Español
Avanzado
  • Buscar
  • Uso y conocimiento comunitario...
  • Descripción
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a RDF
    • Exportar a BibTeX
    • Exportar a RIS
Uso y conocimiento comunitario del algarrobo (Prosopis pallida) e implicaciones para la conservación del bosque seco peruano
Código QR

Uso y conocimiento comunitario del algarrobo (Prosopis pallida) e implicaciones para la conservación del bosque seco peruano

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Depenthal, Johanna (autora)
Otros Autores: Meitzner Yoder, Laura S. (autora)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
ALGARROBA
BOSQUES
PERÚ
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/10111/12404
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción no disponible.

Ejemplares similares

  • Parámetros cinéticos de la pirolisis isotérmica de madera de algarrobo negro (Prosopis nigra)
    por: López, C. E.
  • Las especies del género prosopis (algarrobos) de América Latina con especial énfasis en aquellas de interés económico /
    Publicado: (2000)
  • Puas como elementos para la trilla de vainas de Prosopis flexuosa
    por: Cosiansi, J.F.=700 1 Irico, A.
  • Influencia del riego sobre el tamaño de las hojas y el crecimiento en altura y diametro de Prosopis alba, P. Alpataco (Mimosaceae) cultivadas bajo invernaculo
    por: Vilela, A.E.=700 1 Brizuela, M.M.
  • La coleccion de Algarrobas (Vicia articulata Hormen) del Centro de Recursos Fitogeneticos del INIA
    por: De la Rosa, L.=700 1 Martin, I.

© Copyright 2024, Todos los Derechos Reservados SIIDCA-CSUCA

Cargando...