Metodología de seguimiento para la pava negra (Chamaepetes unicolor) y su utilización en la evaluación de la integridad ecológica del Parque Nacional Tapantí- Macizo de la Muerte /

Propone una metodología de seguimiento para la pava negra (Chamaepetes unicolor) en el Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte, utilizando como base la información y experiencia generada durante un periodo de muestreo. La técnica utilizada para estimar la densidad y abundancia de las aves fu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bonilla Sánchez, Sebastián, 1980- (autor)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Biológicas
Other Authors: Hidalgo, Carmen, Sandoval, Luis, Fournier, Raúl
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : S. Bonilla S., 2019.
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/18892
Description
Summary:Propone una metodología de seguimiento para la pava negra (Chamaepetes unicolor) en el Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte, utilizando como base la información y experiencia generada durante un periodo de muestreo. La técnica utilizada para estimar la densidad y abundancia de las aves fue el transecto lineal. Se definen seis transectos perpendiculares a lo largo del camino principal que atraviesa al sector Tapantí, los cuales son recorridos durante las horas de mayor actividad para las aves en general, por lo que en la mañana se realizan entre las 05:30 a 10:30 horas y en la tarde de las 14:00 a 17:30 horas. El trabajo de campo se realiza al inicio y durante la época lluviosa, entre los meses de mayo y octubre. Cada transecto se recorre dos veces por mes (una vez en la mañana y una en la tarde). Los transectos tienen una longitud entre los 0.95 y 1.1km, se recorren a una velocidad de 0.5 a 1 km/hora.
Item Description:Licenciatura en Biología con Énfasis en Manejo de Recursos Naturales
Physical Description:1 disco de computadora (ix, 47 hojas) : mapas a color ; 12 cm.