Vulnerabilidad de las redes de polinización planta-colibrí la pérdida de especies endémicas y especialistas, en un gradiente altitudinal en la cordillera de Talamanca en Costa Rica /

El estudio se realizó en 12 sitios de la vertiente Pacífico de la Cordillera de Talamanca de Costa Rica en un gradiente altitudinal que va desde los 3200 m s. n. m. en la zona conocida como el Cerro de la Muerte hasta los 600 m s. n. m. en el cantón de Pérez Zeledón. La temperatura media va des...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Brenes Rodríguez, Emanuel (autor)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre. Maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Other Authors: Espinoza Marín, Carlos (Tutor), Porras Murillo, Laura (Tutor), Carvajal Sánchez, José Pablo (Tutor), Echeverría Sáenz, Silvia (Tutor), Maglianesi, María Alejandra (asesora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : E. Brenes R., 2023.
Subjects:
Description
Summary:El estudio se realizó en 12 sitios de la vertiente Pacífico de la Cordillera de Talamanca de Costa Rica en un gradiente altitudinal que va desde los 3200 m s. n. m. en la zona conocida como el Cerro de la Muerte hasta los 600 m s. n. m. en el cantón de Pérez Zeledón. La temperatura media va desde los 10°C en la parte alta hasta los 23°C en la parte baja y la precipitación anual desde 2800 a los 3500 mm, respectivamente. Se evalúo la vulnerabilidad de las redes de polinización planta-colibrí ante la pérdida de especies endémicas y especialistas a lo largo de un gradiente de elevación, para la identificación de los rangos altitudinales prioritarios para la conservación. Para la recopilación de la información se utilizaron cámaras de lapso (time-lapse) que tomaban una fotografía por segundo. Estas se colocaron a una distancia máxima de 1 m de las plantas del sotobosque que tenían flores abiertas. Cada cámara enfocó a un único individuo y según la especie la toma podía incluir una única flor o varias. Las fotografías obtenidas se procesaron con el software Deep Meerkat (Weinstein, 2018), el cual utiliza el aprendizaje profundo (deep learning), una rama de la inteligencia artificial basada en redes neuronales.
Item Description:Modalidad:proyecto
Physical Description:1 disco de computadora (35 hojas) : ilustraciones a color ; 12 cm.
Format:Unidad lectora de CD-ROM, lector de formato PDF