"Propuesta de sistema de alerta temprana ante inundaciones para reducir el impacto socioambiental originado por el río Las Palmas en el barrio El Bambú, Filadelfia, Guanacaste, Costa Rica". /

Propone un sistema de alerta temprana ante inundaciones para la mitigación del impacto socio ambiental originado por el río Las Palmas en el barrio El Bambú, Filadelfia, Guanacaste, Costa Rica. La metodología a implementar en la cual se va a fundamentar el proyecto comprende una estrategia mixta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Matamoros Montoya, Fernando (autor)
Corporate Author: Universidad Nacional. (Costa Rica). Sede Regional Chorotega, Campus Liberia
Other Authors: Zeledón Pizarro, David (autor), Orozco Orozco, Erick Gerardo (supervisor de grado), Sánchez Brenes, Ronald (lector de grado), Salinas Acosta, Adolfo (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Liberia, Costa Rica : F. Matamoros M., 2024.
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/27615
Description
Summary:Propone un sistema de alerta temprana ante inundaciones para la mitigación del impacto socio ambiental originado por el río Las Palmas en el barrio El Bambú, Filadelfia, Guanacaste, Costa Rica. La metodología a implementar en la cual se va a fundamentar el proyecto comprende una estrategia mixta. Para la obtención de los datos se tomo una muestra intencionada, del Barrio Bambú; luego se utilizó un modelo de elevación digital, que se descargo de la página de U.S. Geological Survey, para obtener los parámetros de forma y así de las características de la subcuenca; además se requirio también, la consulta del Atlas digital de Costa Rica, que es una base de datos, con conocimientos en Sistemas de Información Geográfica (SIG); que permite la delimitación y la obtención de parámetros del área de estudio; de acuerdo a lo anterior se desarrollo un método por el Servicio de Conservación de los Recursos Naturales, número de curva, lo que permite estimar la escorrentía potencial en función de características de la cuenca, como la densidad, el tipo y el tratamiento de las coberturas del suelo, así como su grupo hidrológico. Para obtener la información hidrometeorológica se identificaron las estaciones meteorológicas más cercanas al área de estudio, esto con el fin de tener resultados más representativos, que han ocurrido en los ultimos 20 años.
Item Description:Modalidad de graduación: Proyecto
Physical Description:xii, 115 hojas.
Disponible también en dispositivo USB