|
|
|
|
| LEADER |
02108nmm a2200313 a 4500 |
| 001 |
UNA01000334381 |
| 005 |
20250916135605.0 |
| 008 |
250904s2023 cr d spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 100 |
1 |
|
|a Salas Arburola, José Pablo,
|e autor
|
| 245 |
1 |
3 |
|a La construcción de la identidad social en los activistas homosexuales, a partir de la politización de la sexualidad Caso :
|b Activistas militantes de Asociación Ciudadana ACCEDER /
|c José Pablo Salas Arburola.
|
| 260 |
|
|
|a Heredia, Costa Rica :
|b J. Salas A.,
|c 2023.
|
| 300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (143 hojas) :
|b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF.
|
| 336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
| 337 |
|
|
|a computadora
|2 rdamedia
|
| 338 |
|
|
|a recurso en línea
|2 rdacarrier
|
| 502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2023
|
| 520 |
8 |
|
|a Explica la construcción de la identidad social a partir de la politización de la sexualidad, en los activistas homosexuales entre las edades de 18 a 35 años, de ACCEDER, en el segundo semestre del 2022. Es una investigación de tipo cualitativa y comprensiva. La población seleccionada para esta tesis se definieron como personas informantes, los hombres (nacidos biológicamente con órganos masculinos), que se 42 autodenominen homosexuales y que son activistas o militantes de una organización en pro de las personas LGBTI, en este caso de ACCEDER. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la entrevista y el grupo focal.
|
| 538 |
|
|
|a PDF
|
| 650 |
0 |
4 |
|a HOMOSEXUALIDAD
|
| 650 |
0 |
4 |
|a PARTICIPACIÓN SOCIAL
|
| 650 |
0 |
4 |
|a INTERACCIÓN SOCIAL
|
| 650 |
0 |
4 |
|a SEXUALIDAD
|
| 650 |
0 |
4 |
|a POLÍTICA
|
| 700 |
1 |
|
|a Soto Kiewit, Luis Diego,
|e supervisor de grado
|
| 700 |
1 |
|
|a Segura Jiménez, Alexis,
|e lector de grado
|
| 700 |
1 |
|
|a Sarceño Barquero, Santiago,
|e lector de grado
|
| 710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Sociología.
|b Licenciatura en Sociología
|
| 856 |
|
|
|u http://hdl.handle.net/11056/26210
|