Sumario: | El presente estudio de los núcleos de roca extraídos de 10 pozos de gradiente (profundidad máxima 300 m), de la parte sur del Volcán Tenorio, Guanacaste, se incluye dentro del marco de las investigaciones del Campo Geotérmico Tenorio, realizadas por el Instituto Costarricense de Electricidad (I.C.E.). Los estudios comprendieron la descripción microscópica, y el análisis tanto microscópico como difractométrico de muestras seleccionadas. Las litologías encontradas son mayormente de origen volcánico e incluyen lavas andesíticas, brechas piroclásticas y tobas, además de otros materiales de distinto origen como turbas y lahares. Los minerales de alteración identificados son esmectitas, caolinita, filosilicatos interestratificados, cuarzo, cristobalita, tridimita, calcita, siderita, hematita, anhidrita, lausenita y clinoptilolita, que son representativos de los niveles superiores de un Campo Geotérmico. Las asociaciones minerales permitieron definir dos zonas, la superficial caolinitacristobalita, formada a temperaturas menores a los 100°C y la más profunda esmectita-cuarzocalcita, formada a temperaturas de entre 100°C y 160°C. La profundidad del contacto de las dos zonas varía desde los 30 m hasta los 257 m, en los distintos pozos de gradiente. Se propone que el sector de máxima alteración está orientado en sentido ONO-ESE, correspondiendo con una serie de estructuras definidas anteriormente, de las cuales el Graben de Arenal es la más importante.
|