Las adopciones nacionales como alternativa para la restitución del derecho a la familia de la población menor de edad en estado de abandono /

El tema de esta investigación fue las adopciones nacionales como alternativa para la restitución del derecho a la familia de la población menor de edad en estado de abandono, por lo que para lograr su comprensión, el objeto de estudio se centró en los procesos adoptivos desarrollados por el PAN...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro Solano, Vanessa 1989- (Autor/a)
Other Authors: Chaves Coto, Adrián 1989- (Autor/a), Hernández Rojas, Grace Emilia 1973- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2014.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:El tema de esta investigación fue las adopciones nacionales como alternativa para la restitución del derecho a la familia de la población menor de edad en estado de abandono, por lo que para lograr su comprensión, el objeto de estudio se centró en los procesos adoptivos desarrollados por el PANI (Patronato Nacional de la Infancia), durante el período 2012-2013, con la finalidad de analizar las mediaciones que intervienen en estos y determinar si mediante la adopción nacional se restituye el derecho a la familia de las personas menores de edad. Se decidió abordar esta temática al identificar una carencia de investigaciones en la materia, de tal forma que contribuya a fortalecer el conocimiento acerca de las adopciones nacionales, para sensibilizar a la sociedad civil y promover acciones más asertivas hacia la atención de las necesidades de las PME (personas menores de edad) en estado de abandono. Es importante destacar, que durante el desarrollo de este estudio las adopciones infantiles y adolescentes en Costa Rica fueron comprendidas desde un enfoque histórico crítico, al formar parte de una realidad holística como procesos complejos y dinámicos donde confluyen múltiples factores y actores, razón por el cual esta investigación se caracterizó por un ir y devenir constante. A pesar de que el objeto de estudio fueron los procesos adoptivos desarrollados por el PANI (Patronato Nacional de la Infancia) en el período 2012- 2013, fue necesario develar su complejidad y dinamismo con el fin de comprender de manera integral las adopciones, específicamente, analizando los elementos que las definen y configuran, así como sus transformaciones, hasta la actualidad. De esta forma, se realizó una aprehensión teórica y una reconstrucción histórica de la adopción, así como un análisis riguroso de los procesos de trabajo que conforman al sistema de adopciones nacionales, con la finalidad...
The theme of this research were nationals adoptions as an alternative for the restoration of the right of the children and teenagers that have been abandoned to have a family, with their understanding that to achieve the object of study focused on the adoption processes developed by PANI (Costa Rica children and teenagers issues institution) during the period 2012-2013, in order to analyze the mediations involved in these and determine if Costa Rica's adoptions allows restored of the right to have a family of children and teenagers. lt was decided to address this issue by identifying a lack of research on the subject, so as to help strengthen knowledge about adoptions, to sensitize civil society and promote more assertive action towards addressing the needs of PME (minors) have been abandoned. lmportantly, during the development of this study infant adoptions and adolescents in Costa Rica were understood from a critica! historical approach, as part of a holistic reality as complex and dynamic processes where multiple factors and actors meet, reason by which this research was characterized by a constant going and coming. Although the object of study were the processes adoptive developed by PANI (National Child Welfare) in the period 2012-2013, it was necessary to reveal the complexity and dynamism in order to understand the adoption, specifically, analyzing the elements that define and shape as well as their transformations, until toda y. Thus, a theoretical apprehension and a historical reconstruction of the adoption and rigorous analysis of work processes that take place to finalize adoptions, in order to visualize the mediations that particularize the object of study. By the above, the research question is: Does the national adoption process restore the right of the children and teenagers to have a family? With the object of make the reality of the actual right of children and teenagers visible.
Physical Description:xviii, 341 hojas : ilustraciones a color.