Análisis comparativo entre muros de retención de mampostería reforzada y muros de retención de mampostería con suelo reforzado /

La presente investigación busca realizar un análisis comparativo entre muros de retención de mampostería reforzada y muros de retención de mampostería con suelo reforzado, para determinar cual tipo de los dos es más eficiente en términos presupuestarios. Para el diseño de ambos muros se sig...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas Naranjo, Jessica 1987- (Autor/a)
Other Authors: Poveda Vargas, Alvaro E. 1955- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2013.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03057nam a2200349uu 4500
001 000001993
005 20250108100252.0
008 130517s2013 cr ||||| spa
035 |a 9367085 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34978 
100 1 |a Vargas Naranjo, Jessica  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis comparativo entre muros de retención de mampostería reforzada y muros de retención de mampostería con suelo reforzado /  |c presenta Jéssica Vargas Naranjo ; director Álvaro Poveda Vargas. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2013. 
300 |a xiii, 175 páginas, 20 páginas sin numerar :  |b ilustraciones. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2013. 
520 3 |a La presente investigación busca realizar un análisis comparativo entre muros de retención de mampostería reforzada y muros de retención de mampostería con suelo reforzado, para determinar cual tipo de los dos es más eficiente en términos presupuestarios. Para el diseño de ambos muros se siguieron los requisitos de la secciones de diseño con mampostería estructural y empuje de suelos del Código Sísmico de Costa Rica 2010, para el análisis de estabilidad externa el Código de Cimentaciones de Costa Rica 2009 y con respecto al cálculo de presiones de tierra se utilizó el método propuesto por Rankine, por último se utilizó la teoría descrita por Braha (1999) para el diseño específico de la estabilidad interna de los muros de retención de suelo reforzado. Fueron diseñados, tres de mampostería reforzada y tres de mampostería con suelo reforzado, variando la altura, y manteniendo la calidad de los materiales y las propiedades físicas del suelo in situ y de relleno. Con base en los diseños se realizan los esquemas constructivos, y a partir de estos se obtuvo la cantidad de materiales y de mano de obra necesarios para la construcción de un metro lineal de cada tipo de muro. La comparación entre costos por metro lineal muestra que en los muros diseñados es factible construir muros de retención de mampostería con suelo reforzado a un menor costo que el de los muros de retención de mampostería reforzada. 
650 0 7 |a MUROS DE CONTENCION  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION - COSTA RICA 
650 0 7 |a MUROS DE CONTENCION  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a MAMPOSTERIA  |x MANUALES 
650 0 7 |a ESTABILIDAD DE ESTRUCTURAS 
700 1 |a Poveda Vargas, Alvaro E.  |d 1955-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3580  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 29-JUL-2013 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
915 |a 29-JUL-2013 
917 |a 17-MAY-2013 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a CSA -ABR 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera