Análisis hidráulico de las obras de excedencias de la planta hidroeléctrica Cachí /

En este trabajo se desarrolla un análisis hidráulico de las obras de excedencias (vertedero y descarga de fondo) de la Planta Hidroeléctrica Cachí a partir de la actualización de la información hidrológica generada por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Siendo una de las centra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Parrales Castillo, Ariadna 1992- (Autor/a)
Other Authors: Mayorga Jiménez, Gravin 1955- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2015.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03574nam a2200349uu 4500
001 000003733
005 20250120105517.0
008 160204s2015 cr ||||| spa
035 |a 9471066 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 39193 
100 1 |a Parrales Castillo, Ariadna  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis hidráulico de las obras de excedencias de la planta hidroeléctrica Cachí /  |c presenta Ariadna Parrales Castillo ; director Gravin Mayorga Jiménez. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a xxiv, 225 páginas (algunas plegables), 3 hojas plegables sin numerar :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015 
520 3 |a En este trabajo se desarrolla un análisis hidráulico de las obras de excedencias (vertedero y descarga de fondo) de la Planta Hidroeléctrica Cachí a partir de la actualización de la información hidrológica generada por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Siendo una de las centrales hidroeléctricas más importantes del país, después de casi 50 años de operación resulta indispensable la verificación de la hidrología, y por consiguiente, la revisión de las obras de excedencias para determinar si estas son capaces de operar satisfactoriamente ante las nuevas condiciones. Además, a la luz de nuevos procedimientos de cálculo y diseño resulta de importancia la actualización de algunos de los análisis realizados en 1962 durante el diseño del proyecto. Todo lo anterior bajo un marco de seguridad de presas que permita extender la vida útil de la planta. El análisis hidráulico realizado y el diseño posterior de una nueva estructura de alivio siguieron los parámetros y recomendaciones dados principalmente por tres instituciones: U.S. Bureau of Reclamation, U.S. Army Corps of Engineering y International Comission on Large Dams. Estos son los principales responsables de una gran cantidad de la teoría hidráulica detrás de este tipo de estructuras. A partir de la información hidrológica se determinó que hay cambios significativos en la avenida máxima determinada para la Planta que afecta la forma en que el embalse se comporta durante estos eventos. A pesar de esto, la avenida actualizada puede ser evacuada por las obras de excedencias existentes, no obstante, bajo estas circunstancias la descarga de fondo sufriría problemas de cavitación. Así, se debe eliminar el uso de esta estructura como vertedero auxiliar. Por esto, se realizó el diseño de un vertedero auxiliar que sustituyera a la descarga de fondo. Después del prediseño de dos vertederos y con un análisis ... 
610 2 |a PLANTA HIDROELECTRICA CACHI (PARAISO, CARTAGO, COSTA RICA)  |2 CC 
650 0 7 |a REPRESAS  |x DISEÑO 
650 0 7 |a REPRESAS  |x MEDIDAS DE SEGURIDAD 
650 0 7 |a REPRESAS  |x ASPECTOS ECONOMICOS 
700 1 |a Mayorga Jiménez, Gravin  |d 1955-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3587  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 08-FEB-2016 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
915 |a 08-FEB-2016 
917 |a 04-FEB-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a AM -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera