|
|
|
|
LEADER |
03826nam a2200361 u 4500 |
001 |
000006112 |
005 |
20241107145825.0 |
008 |
160614s2015 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9482116
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 39657
|
100 |
1 |
|
|a Morera González, Melissa
|d 1985-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Caracterización de los pacientes con tuberculosis extrapulmonar y miliar en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", en el periodo de enero del 2003 hasta junio del 2015 /
|c Melissa Morera González ; Marcela Hernández de Mezerville, tutora académica.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 77 hojas :
|b 1 ilustración a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (especialidad en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015
|
520 |
3 |
|
|a La tuberculosis (TB) extrapulmonar y miliar es una enfermedad de difícil diagnosticar, principalmente en la población pediátrica, por lo tanto es importante poder conocer cuáles son las características epidemiológicas, clínicas, de laboratorio y tratamiento para poder diagnosticarla apropiadamente y brindar un manejo oportuno. Objetivo: Conocer las características principales de los pacientes con tuberculosis extrapulmonar y miliar en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", en el período de enero del 2003 hasta junio del 2015. Método: Es un estudio retrospectivo, el cual incluyen niños menores de 13 años de edad con el diagnóstico de tuberculosis extrapulmonar y miliar en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", en el período de enero del 2003 hasta junio del 2015. Resultados: Del total de 54 pacientes, la TB miliar es la más frecuente en un 37.0%, seguido de la TB meníngea en un 25.9% y en menor frecuencia se encuentran la TB ganglionar en un 24.1 %, TB pleural (5.6%), TB ósea (3.7%), TB gastrointestinal (1.9%) y TB cutánea (l.9%). La mayor cantidad de casos fueron niños de 0-2 años de edad (31,6%) seguido de la población de 3-5 años y de 6-8 años (24% cada uno). La población indígena afectada fue de un 27.8% de los casos. La prueba de combe fue positiva en el 42.6%. Las provincias de Alajuela y Limón fueron las que presentaron mayor cantidad de casos. La comorbilidad más frecuente fue Ja desnutrición en el 22.2%. Hubo una mortalidad del 2% de los casos. La fiebre fue el síntoma más frecuente (miliar 75%, ganglionar 46.2%, meníngea 64.3%, pleural 66.7%). La PPD fue positiva en el 40.9% de los casos. En tuberculosis milar el 76.4% de las radiografías de tórax se describen con patrón miliar. EL tratamiento de Jos pacientes con TB miliar fue en promedio de 7 meses, los de TB ganglionar 6.5 meses, los de TB meníngea 9 meses, los de TB pleural 6 meses, los de TB cutánea 9 meses...
|
650 |
0 |
7 |
|a TUBERCULOSIS EN NIÑOS
|x EPIDEMIOLOGIA
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a TUBERCULOSIS EN NIÑOS
|x DIAGNOSTICO
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a TUBERCULOSIS EN NIÑOS
|x TRATAMIENTO
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a TUBERCULOSIS EN NIÑOS
|x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.
|
650 |
0 |
7 |
|a TUBERCULOSIS EN NIÑOS
|x COMPLICACIONES
|z COSTA RICA
|
610 |
2 |
7 |
|a Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (Costa Rica)
|x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.
|
700 |
1 |
|
|a Hernández de Mezerville, Marcela
|d 1973-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10189
|y Ver documento en repositorio
|
909 |
|
|
|a Especialidad en Pediatría
|
912 |
|
|
|a 23-JUN-2016 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA
|
915 |
|
|
|a 23-JUN-2016
|
917 |
|
|
|a 14-JUN-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING
|
949 |
|
|
|a AM -MEG
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
919 |
|
|
|a Salud
|
921 |
|
|
|a tesis
|