Summary: | Tomando en cuenta los cambios biológicos, psicológicos y sociales que tienen lugar tanto en la adolescencia como en el embarazo el presente trabajo consiste en una investigación exploratoria acerca del embarazadas. estado emocional de las adolescentes. Se entrevistó a 64 adolescentes que asistieron a la consulta de control prenatal del Instituto Materno-Infantil Carit durante un período de 6 semanas. Se aplicó tres instrumentos para recólectar la información: un cuestionario de variables demográficas y psicosociales (edad, nivel educativo, apoyo social, emociones ante el embarazo, deseo y planeamiento del embarazo etc.) y dos cuestionarios para evaluar depresión a saber: el MINI-MULT 82 y el Inventario de Depresión de Beck, Forma Reducida. Los resultados indican que la menor edad (14 y 15 años), el bajo nivel educativo la ausencia de un compañero y las relaciones conflictivas con los padres de las adolescentes se relacionan con mayores grados de depresión reflejados en los puntajes totales en los cuestionarios. Además, la carencia de deseo y planeamiento del embarazo se relaciona con reacciones negativas ante el embarazo y mayores grados de depresión. El apoyo social a nivel de pareja, familiar y del grupo de pares es un elemento importante que parece "proteger" a las adolescentes del desarrollo de síntomas depresivos.
|