La condición borde urbano-natural : experiencia en el distrito de Los Guido Desamparados /

El presente crecimiento urbano horizontal en la GAM y su impacto ambiental, es tema prioritario dentro la planificación de las ciudades presentes y futuras. Las formas en que se han trabajado las áreas verdes y cuerpos de agua, han sido desordenadas, sin legislación clara y bajo un interés prior...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arango Berrocal, Alejandro (Autor/a)
Other Authors: González Segura, Verónica (Autor/a), Sopronyi Kamarás, Andrea (Autor/a), Vargas Nieto, Javier 1953- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2015.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03664nam a2200349 a 4500
001 000008045
005 20250522105457.0
008 151026s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9462997 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38817 
100 1 |a Arango Berrocal, Alejandro  |e Autor/a 
245 1 3 |a La condición borde urbano-natural :  |b experiencia en el distrito de Los Guido Desamparados /  |c integrantes Alejandro Arango Berrocal, Verónica González Segura, Andrea Sopronyi Kamarás , director Javier Vargas Nieto. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a 195 páginas, 6 hojas sin numerar :  |b ilustraciones (principalmente a color) ;  |c 22 x 28 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2015 
520 3 |a El presente crecimiento urbano horizontal en la GAM y su impacto ambiental, es tema prioritario dentro la planificación de las ciudades presentes y futuras. Las formas en que se han trabajado las áreas verdes y cuerpos de agua, han sido desordenadas, sin legislación clara y bajo un interés prioritaria mente económico, las cuales han modelado un paisaje de negación, fragmentación, y abandono con tan preciado recurso nacional como lo es nuestra biodiversidad y tan necesario como lo es el agua. La experiencia práctica se ubica en el Distrito del Los Guido en el Cantón de Desamparados. Distrito que forma parte del Zona Especial de Protección del anillo de contención urbana, y el cual mantiene su área urbana, al igual que muchos paisajes de la GAM, contenidos por áreas verdes de diferentes tipos. En este escenario se plantean prototipos conceptuales integrados entre el tejido urbano y las diferentes unidades de paisaje natural, como ámbitos oportunidad para la renovación urbano-natural. Se establece la necesidad de proyectar mecanismos de apropiación socio-espacial para el mejoramiento de la calidad de vida comunal, la diversificación del recurso ambiental y la integración a su contexto urbano. Este trabajo busca generar prototipos para la integración urbana-ambiental, partiendo de la necesidad de comprender el papel que juegan las condiciones de borde entre el entorno natural, el entorno construido, y sus dinámicas sociales. Por esta razón, se parte desde un enfoque de estudio de la Permacultura, la cual es clasificada como una síntesis de disciplinas, todas guiadas a conformar el diseño físico, ambiental, social y multidimensional que requiere tener un estilo de vida profundamente integrado con el medio ambiente. La propuesta se desarrolla mediante una metodología cualitativa, desde la cual se implementa una metodología propia de análisis (que nace de la experiencia en sitio), diagnóstico, recomendaciones y una ejemplificación... 
651 7 |a LOS GUIDO (DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ASENTAMIENTOS URBANOS  |z LOS GUIDO (DESAMPARADOS, SAN JOSE, COSTA RICA) 
700 1 |a González Segura, Verónica  |e Autor/a 
700 1 |a Sopronyi Kamarás, Andrea  |e Autor/a 
700 1 |a Vargas Nieto, Javier  |d 1953-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3322  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 28-OCT-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 28-OCT-2015 
917 |a 26-OCT-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera