Summary: | Conforme avanza la tecnologia, y los sistemas se vuelven más complejos es necesario mejorar los procesos de desarrollo y controlarlos con el fin de asegurar que sean exitosos. A raíz de esta necesidad han surgido diversos modelos y estándares de calidad, para facilitar ei trabajo a realizar en este ámbito. Todas estas guias incluyen de alguna forma mediciones. Las métricas son una manera de cuantificar los procesos y permiten al mismo tiempo establecer rangos de control para saber si el proceso es estable. En nuestro país, diferentes instituciones iniciaron procesos de certificación de calidad y desarrollaron sus propios sistemas de métricas, con e! fin de mejorar sus procesos y brindar un valor agregado a sus clientes. Tal es el caso de Credornatic, Exactus, Firestone y Riviana Pozuelo. El Banco Central de Costa Rica, posee sistemas de misión crítica; debido a su naturaleza financiera, por lo que ha considerado necesario seguir los pasos de estas otras organizaciones e incluir procesos de calidad en el desarrollo de sus sistemas. El fin de este proyecto de graduación fue analizar e irnplementar un conjunto de métricas para el Sistema Interbancario de Negociación y Pagos Electrónicos (SINPE) del Banco Central, que permita mejorar la calidad del mismo y brinda : una base para e! desarrollo de los futuros servicios de dicho cisterna. En este documento se explican detalladamente cada una de las actividades que se llevaron a cabo para lograr este objetivo y los resultados obtenidos.
|