La despenalización del aborto en casos de violación sexual e incesto : derecho fundamental de toda víctima a no ser torturada y revictimizada /

Cuando una sociedad califica el aborto como un crimen, las personas ligadas al evento temen, no solo a las consecuencias legales, sino también a la desaprobación de la sociedad. El peligro a la integridad física de la mujer siempre está presente cuando el aborto debe buscarse de forma clandestin...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Roldán, Roxana 1962- (Autor/a)
Other Authors: Sancho Rueda, Mónica 1979- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2014.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03578nam a2200373 a 4500
001 000011264
005 20250127152404.0
008 140714s2014 cr grm ||||| spa d
035 |a 9424188 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 36988 
100 1 |a Gómez Roldán, Roxana  |d 1962-  |e Autor/a 
245 1 3 |a La despenalización del aborto en casos de violación sexual e incesto :  |b derecho fundamental de toda víctima a no ser torturada y revictimizada /  |c Roxana Gómez Roldán ; Mónica Sancho Rueda, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2014. 
300 |a xi hojas, 167 páginas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014 
520 3 |a Cuando una sociedad califica el aborto como un crimen, las personas ligadas al evento temen, no solo a las consecuencias legales, sino también a la desaprobación de la sociedad. El peligro a la integridad física de la mujer siempre está presente cuando el aborto debe buscarse de forma clandestina. En Costa Rica se penaliza el aborto en todos los casos, solamente se permite cuando la vida de la madre está en peligro, pero inclusive se castiga cuando el embarazo es producto de una violación o incesto. Esto representa una transgresión a muchos de los derechos fundamentales de la agredida, entre ellos el derecho a la libertad, a la privacidad, a la vida, derecho a la salud, a no ser torturada y derecho a no sufrir ningún tipo de discriminación. El objetivo general de este trabajo de investigación es encontrar posibles soluciones legales para que una mujer víctima de violación pueda decidir libremente si desea continuar o no con dicho embarazo, y si decide abortar, poder hacerlo de una forma sanitaria, segura y gratuita. Con este trabajo de investigación, se trata de analizar el delito de violación sexual y sus consecuencias sobre las ofendidas. Se pretende cubrir el tema de la violación sexual desde todos sus ámbitos: histórico, jurídico, social, y sobre todo el impacto que tal delito tiene sobre las víctimas. Se trata de demostrar que el trauma físico, psicológico, social y sexual que sufren las mujeres que son violadas es de tal magnitud que el hecho de obligarlas a cargar con un embarazo indeseado y obligado es cruel e inhumano. Además de doctrina, normativa y jurisprudencia, se utilizan varios estudios psicológicos y psiquiátricos que se hicieron con víctimas de violación e incesto. La mayoría de estos estudios se realizaron en universidades de Estados Unidos, Irlanda y Australia. Se aborda, también, el tema de la cifra negra en los delitos sexuales y las actitudes de la sociedad hacia las mujeres que han sufrido una violación.. 
650 0 7 |a ABORTO  |x ASPECTOS LEGALES 
650 0 7 |a ABUSO SEXUAL  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DELITOS SEXUALES 
650 0 7 |a VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL  |x PROTECCION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL  |x DERECHOS CIVILES 
650 0 7 |a ABORTO  |x LEGISLACION INTERNACIONAL 
650 0 7 |a ABORTO 
650 0 7 |a DERECHOS HUMANOS 
700 1 |a Sancho Rueda, Mónica  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2154  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 12-AUG-2014 - RODRIGUEZ MARIN, MARIANELA 
917 |a 14-JUL-2014 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera