La desprotección del cónyuge o conviviente no propietario registral en el actual régimen patrimonial costarricense : una propuesta de reforma /

Justificación: El régimen patrimonial de la familia que ha imperado en nuestro país, desde la promulgación del Código Civil en ausencia de las capitulaciones matrimoniales, es el "Diferido" o "Mixto", también llamado de participación en los gananciales. Este régimen duran...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Baltodano Rojas, Ana Catalina 1989- (Autor/a)
Other Authors: Baltodano Chamorro, Orietta 1954- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Guanacaste, [Costa Rica], 2015.
Subjects:
Description
Summary:Justificación: El régimen patrimonial de la familia que ha imperado en nuestro país, desde la promulgación del Código Civil en ausencia de las capitulaciones matrimoniales, es el "Diferido" o "Mixto", también llamado de participación en los gananciales. Este régimen durante el matrimonio o unión de hecho opera como un régimen de separación, donde los esposos o convivientes cuentan con absoluta libertad de disposición y administración de los bienes registrados a su nombre y una vez disuelto el vínculo, el régimen se convierte en un régimen de comunidad, donde los bienes adquiridos por el esfuerzo conjunto se graban de pleno derecho a espera de una eventual liquidación, ya que los cónyuges o convivientes se convierten en acreedores del cincuenta por ciento del valor de los bienes gananciales. El problema que posee este régimen es que actualmente no se tutela de manera efectiva el patrimonio económico de los cónyuges o convivientes no propietarios registrales de bienes, debido a que estos no poseen un derecho consagrado sobre los bienes que se encuentran a nombre de su pareja, pero que fueron adquiridos por el esfuerzo conjunto, sino un derecho de crédito, un derecho a participar del cincuenta por ciento del valor de los bienes gananciales, derecho que es una mera expectativa fácil de burlar. Por lo que la presente tesis lo que busca es regular el régimen patrimonial de la familia de una manera efectiva, que posibilite a los cónyuges y convivientes no propietarios registrales de bienes asegurar sus derechos patrimoniales sobre los bienes desde el inicio de la relación. Hipótesis: La hipótesis en la presente investigación es que "La actual legislación de familia desprotege los eventuales derechos gananciales del cónyuge o conviviente no propietario registral de los bienes adquiridos durante el matrimonio y convivencia". Objetivo General: Analizar el actual régimen patrimonial de la familia que posee Costa Rica...
Physical Description:xvi, 125 páginas.