Dimensionamiento, conceptualización y propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) /

En la parte inicial del proyecto, se establecieron los antecedentes y se determinaron las leyes y normas que lo afectan. Además, se estableció el marco legal y las normas técnicas para la definición de los objetivos del proceso. Seguidamente, se procedió a detallar el tipo de características d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chavarría Barrantes, David 1986- (Autor/a)
Other Authors: Mora Gómez, Bernardo Hernán 1965- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2014.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:En la parte inicial del proyecto, se establecieron los antecedentes y se determinaron las leyes y normas que lo afectan. Además, se estableció el marco legal y las normas técnicas para la definición de los objetivos del proceso. Seguidamente, se procedió a detallar el tipo de características de calidad del agua que se tomará en cuenta para establecer los objetivos del diseño y se describieron los principales métodos de tratamiento. A continuación, se llevó a cabo una caracterización de lugar destinado, del comportamiento hidráulico y de la calidad del agua del efluente, para lo cual se detalló el comportamiento de la temperatura, de la demanda bioquímica y química de oxígeno, de la cantidad de grasas aceites, de la cantidad de sólidos suspendidos, del pH y de las sustancias activas al azul de metileno. A partir de dichas caracterizaciones se establecieron las necesidades de tratamiento para este proyecto específico, se tomó en cuenta lo que dicta la legislación nacional al respecto. Se establecieron los tipos y niveles de tratamiento que es posible utilizar en este caso y se diseñó y aplicó una herramienta de selección para establecer el tratamiento que más se adecúa a las necesidades del tratamiento. Los sistemas considerados fueron: reactor secuencial discontinuo, estanque con lirios, digestión anaerobia en UASB, reactor biológico de mezcla completa, biodiscos. Los criterios de selección fueron los siguientes: eficacia en la eliminación de los contaminantes, costos (adaptabilidad a los recursos y servicios disponibles), necesidad de operarios, necesidad de capacitar operarios, necesidad de espacio y flexibilidad del sistema de tratamiento. Se seleccionó el reactor secuencial discontinuo, además de un pretratamiento con una trampa de grasas, un tratamiento primario de coagulación-floculación, un tratamiento terciario con lirios y un tratamiento de lodos mediante un proceso Bokashi. Posteriomente...
Physical Description:x, 129 páginas : ilustraciones (principalmente a color).