Educación ambiental como herramienta para la conservación de las aves : evaluación del programa BirdSleuth International /

El currículo "Detectives de Pájaros Internacional" desarrollado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell fue creado con el objetivo de vincular a las personas jóvenes con la naturaleza por medio de las aves y su entorno, a la vez, construir conocimiento científic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Acosta, Jennifer (Autor/a)
Other Authors: Mayorga Castro, Marisol 1973- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2013.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:El currículo "Detectives de Pájaros Internacional" desarrollado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell fue creado con el objetivo de vincular a las personas jóvenes con la naturaleza por medio de las aves y su entorno, a la vez, construir conocimiento científico y ambiental y conseguir cambios en conductas y actitudes ambientales. Con el fin de contribuir con el mejoramiento y aplicación del programa como una herramienta de la educación ambiental para la investigación y conservación de las aves, se llevó a cabo la implementación y evaluación del currículo en dos sitios piloto en Costa Rica: Desamparados en colaboración con el Parque La Libertad y Sarapiquí con el apoyo del Centro de Aprendizaje y Conservación de Sarapiquí. Para la evaluación se construyeron escalas de conocimiento, actitudes y conductas, se realizó un modelo de pre-test, post-test, con grupo control no equivalente. Se realizó además, una validación del currículo mediante acuerdo de jueces expertos, utilizando la kappa de Cohen para determinar el acuerdo entre jueces. Se construyó un modelo conceptual sobre la situación de las aves y su ambiente para los sitios de estudio y se relacionaron las amenazas encontradas con la educación ambiental como estrategia para mitigarlas. Mediante el diseño de un modelo lógico, se identificaron las necesidades del programa para generar el impacto deseado en la conservación de aves en los sitios de estudio. Por medio del modelo conceptual se identificó la reducción y destrucción del hábitat como amenaza principal para las aves en ambos sitios, intensificado por el crecimiento urbano sin planificación o regulación. La educación ambiental puede funcionar como herramienta para modificar las actitudes y conductas en pro del mejoramiento de la calidad ambiental, a través del objetivo del programa de impactar las conductas de los participantes, lo cual se reconoció con el modelo lógico.
Physical Description:xii, 92 hojas : ilustraciones.